Skip to content
✔️ Teléfono ☎️ Dirección y Horarios | NotariasEnGuadalajara.

Notario Lic. Enrique Javier Alfaro Anguiano

El Lic. Enrique Javier Alfaro Anguiano fue una figura emblemática en la historia contemporánea de Jalisco. Su nombre resuena con fuerza en los ámbitos jurídico, educativo y cultural, no solo por su labor como notario público, sino también por su impacto como líder universitario, académico y ciudadano comprometido con el desarrollo de su comunidad. Su legado permanece vivo en las instituciones que ayudó a construir y fortalecer. 🌟


👶 Orígenes y formación: el inicio de un hombre de vocación

Enrique Javier Alfaro Anguiano nació el 23 de junio de 1942 en Guadalajara, Jalisco. Desde joven demostró una inclinación clara por el estudio y el servicio público. Cursó su bachillerato en la Escuela Vocacional de la Universidad de Guadalajara, y posteriormente se graduó como Licenciado en Derecho en la misma institución en 1967. 🎓

Durante sus años de formación, mostró un fuerte interés en los temas sociales y políticos, lo que lo llevaría a tener un papel activo en el movimiento estudiantil y a forjar una destacada trayectoria dentro de la UdeG.


👥 Liderazgo universitario y compromiso con la educación

Uno de los momentos más representativos en la vida de Alfaro Anguiano fue su paso por la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), de la cual fue presidente entre 1967 y 1969. Desde ese espacio defendió los intereses estudiantiles y se convirtió en un actor clave en los órganos de gobierno universitario.

Su vocación por la enseñanza lo llevó a impartir clases en diversas preparatorias y centros universitarios. Fue profesor de Sociología, Derecho Obrero, Derecho Agrario, Historia de las Ideas Políticas, Ética y Filosofía. 📖

También ocupó cargos administrativos como:

  • Director de la Preparatoria No. 4

  • Director del Departamento de Enseñanza Preparatoria

  • Secretario General de la Universidad de Guadalajara


🏛️ Rector de la Universidad de Guadalajara: una etapa de transformación

En 1983, Alfaro Anguiano fue nombrado Rector General de la Universidad de Guadalajara, cargo que ejerció hasta 1989. Su gestión fue fundamental para transformar a la UdeG en una universidad moderna y comprometida con la sociedad.

Entre sus logros destacan:

Creación de cinco unidades de investigación y tres instancias culturales
Fundación del Instituto de Estudios Económicos y Regionales (INESER)
Desarrollo del Laboratorio Natural Las Joyas, en la Sierra de Manantlán
Primera Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara, origen del actual FICG
Fundación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en 1987, dedicada a Juan José Arreola


🖋️ Notario Público: justicia y ética en el ejercicio jurídico

Tras concluir su etapa como rector, en 1989, recibió el fiat notarial y se convirtió en titular de la Notaría Pública No. 83 de Guadalajara en el Estado de Jalisco, ubicada en Av. La Paz No. 2379, Colonia Arcos Sur, en Guadalajara. 🏢

Desde esta trinchera legal, ofreció certeza jurídica, orientación profesional y un trato justo a cada persona que acudía a su despacho. Su prestigio como notario creció gracias a su ética profesional, su profundo conocimiento del Derecho y su disposición a resolver los asuntos con responsabilidad y humanidad.


👨‍👩‍👦 Vida familiar y formación de valores

En lo personal, estuvo casado con Bertha Ramírez Fruchier, reconocida trabajadora social y académica. Juntos formaron una familia sólida y comprometida.

Tuvieron dos hijos:

  • Enrique Alfaro Ramírez, actual Gobernador del Estado de Jalisco 🏛️

  • David Alfaro Ramírez, también notario público, quien continúa el legado familiar en el ámbito jurídico ✍️

La familia Alfaro Ramírez representa una continuidad del compromiso con el servicio público y el fortalecimiento de las instituciones.


🕊️ Fallecimiento y homenaje a un gran jalisciense

El 9 de julio de 2024, Enrique Javier Alfaro Anguiano falleció a los 82 años, en su ciudad natal. Su partida fue profundamente sentida por la comunidad universitaria, jurídica y política de Jalisco. 💐

La Universidad de Guadalajara le rindió un homenaje póstumo en el Paraninfo Enrique Díaz de León, destacando su legado como educador, jurista y promotor cultural. Fue recordado con respeto, admiración y cariño por generaciones que se formaron bajo su ejemplo. 🎓🕯️


🌟 Un legado que perdura

Hablar de Enrique Javier Alfaro Anguiano es referirse a una vida dedicada al conocimiento, la legalidad y la justicia social. Fue un hombre de pensamiento profundo, acción decidida y valores firmes. 📘

Su huella está presente en:

  • Cada alumno que inspiró

  • Cada acto jurídico que respaldó

  • Cada institución educativa o cultural que fortaleció

Más allá de sus títulos, fue un constructor de futuro. Su legado sigue vivo en quienes creen en una educación pública, gratuita y de calidad, en una justicia accesible y humana, y en un país mejor para todos.

Para conocer más sobre la vida y legado de Enrique Javier Alfaro Anguiano, puede consultar el siguiente homenaje póstumo realizado por la Universidad de Guadalajara:

error: Content is protected !!
Configuración